Así lo anunciaron los choferes luego de la reunión con el Ministro de Seguridad, Sergio Berni. Los delegados informaron que "trabajarán en conjunto" con el funcionario para garantizar la seguridad.
No brindarán el servicio hasta tener respuestas luego de la reunión que mantendrán hoy con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, y sus pares del Ministerio de Transporte.
Debido a los reiterados ilícitos en la zona, el ramal Villa Unión no funciona en su totalidad y está a la espera de las garantías del Municipio para reestablecer el servicio.
Con el endurecimiento de la cuarentena, sólo podrán utilizar colectivos y trenes las personas con permiso de excepción por ser trabajadores esenciales. Nadie más podrá circular en transporte público salvo por emergencias.
Los afectados fueron atendidos y se encuentran en buen estado de salud. También fueron aislados los compañeros que tuvieron contacto directo con ellos.
Se trata de los conductores de la empresa La Cabaña, que amenazaron con realizar un paro este martes tras el violento asalto que sufrió un chófer de la línea 317. "No queremos sufrir lo de Leandro Alcaraz, es como que se están ensañando con nosotros", dijeron.
El conflicto se resolvió tras una reunión entre los empresarios del sector y funcionarios del Ministerio de Transporte. Acordaron una actualización de costos.
Denuncia que el pase libre por discapacidad no se lo quisieron tramitar por "no tener secuelas". "No cobro sueldo y estoy en tramite para jubilarme, entonces yo no lo puedo cubrir el pasaje", lamentó.