Publicaremos en las historias de nuestras redes sociales los datos de contacto de trabajadores que ofrezcan sus servicios a otros vecinos que pudieran requerirlo.
El Indec informó que la tasa de desempleo subió a 10,6%, el registro más alto de los últimos 14 años. En las mujeres jóvenes alcanza 23,4% y en el conurbano llega al 12,7%.
El dato surge de un relevamiento de la Secretaría de Producción local, a cargo de Débora Giorgi. Además, el 87% de las empresas no realiza exportaciones.
Casi 2 millones de personas desocupadas en el mercado laboral. La subocupación saltó del 9,8% al 11,8% y se agregaron más de 200 mil personas sin empleo.
El próximo miércoles habrá una reunión entre representantes del sindicato de comercio y la empresa para definir la situación laboral de los trabajadores.
De acuerdo a un sondeo realizado por la Secretario de Producción, desde 2015 a la fecha hay 45 mil nuevos desempleados. El sector industrial perdió 7100 puestos de trabajo en el último año.
Son los números que maneja la Secretaría de Producción. Entre el último trimestre de 2016 y el primero de este año, 25.000 matanceros perdieron su trabajo.
Según el INDEC, la tasa de desempleo en el área metropolitana, conformada por el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, fue del 11,8%, el más alto del país.
Según un informe de el Instituto Proyección Ciudadana, desempleo, inseguridad, economía y corrupción figuran entre los principales problemas señalados por los matanceros.