El nuevo mandatario del país vecino destacó que "el trabajo coordinado y de cooperación solidaria beneficiará a nuestros pueblos". Evo Morales también agradeció "a los hermanos argentinos".
Aunque aún faltan confirmar los votos de manera oficial, tanto la presidenta de facto como los principales candidatos ya lo dan por hecho. Vuelve a gobernar el MAS en el país vecino.
El país vecino elegirá presidente tras las acusaciones de fraude del año pasado, que desembocaron en el derrocamiento de Evo Morales y la asunción de la presidenta de facto, Jeanine Áñez.
El ex presidente fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral para participar de los próximos comicios como candidato a senador. El clima en el país vecino.
Un informe de un centro de estudios con sede en Washington cuestionó el accionar de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la auditoria del proceso eleccionario boliviano, que terminó desestabilizando al gobierno de Evo Morales y brindando argumentos para convalidar el golpe de Estado.
En línea con la postura de Trump, el actual presidente no calificó la situación política que vive Bolivia como un golpe de Estado. Mirá lo que dijeron.
Como ocurrió a nivel nacional, Juntos por el Cambio mostró diferencias respecto a la condena de la interrupción del orden constitucional en el país vecino.
El presidente Boliviano encabezó un acto con la colectividad boliviana en Argentina, desde donde defendió el proceso de cambio que inició en el país vecino.