Las pericias realizadas confirmaron que la bala que mató al joven fue disparada por el arma de un oficial de la Policía bonaerense. Se desplazó al fiscal de manera "preventiva" por pedido de la familia.
El acto se realizará el sábado en la Plaza Hipólito Yrigoyen. "La proporción de trabajadores fabriles desaparecidos de la localidad es una de las más altas del distrito", indicaron desde la Mesa de la Memoria de La Matanza.
Según el testimonio de víctimas de la última dictadura, al menos 14 personas estuvieron detenidas y fueron torturadas en el lugar. Funcionó como un anexo de la Brigada de San Justo.
Se tomaron tres declaraciones vinculadas con el secuestro y la desaparición de Mónica María Lemos, embarazada entonces de ocho meses, y Gustavo Antonio Lavalle.
Fue por los crímenes cometidos contra 125 víctimas entre noviembre de 1975 y febrero de 1977 en el centro clandestino de detención ubicado en Camino de Cintura y Richieri.
Ocurrió en una baldosa que recuerda a la poeta Lucina Alvarez, desaparecida en la última dictadura, y se dio en la escuela de arte que lleva su nombre.