También se agregaron 260 productos a la canasta del programa, entre los que se incluyen los de primera necesidad como alcohol en gel, lavandinas y desinfectantes.
El presidente Alberto Fernández exigió responsabilidad a quienes producen alimentos con aumentos desmedidos ya que "no ayudan a la desindexación de la economía ni a resolver el problema inflacionario".
El gobierno nacional lanzó el programa Precios Cuidados con el que intentará frenar la suba del precio de los alimentos. Volverá a incorporar primeras y segundas marcas, que servirán como referencia para el resto de los productos. Mirá la lista completa de productos adheridos.
El dato fue difundido por el INDEC. En el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, la suba de precios registró un aumento del 56,9% en el último año.
Así se desprende de un relevamiento mensual que realiza en el distrito el Instituto Proyección Ciudadana. En la medición de agosto, los $14.572 requeridos para cubrir las necesidades básicas de alimentación superaron a los $14.125 establecidos por el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Es una medida que se debe a la desestabilización cambiaria de la divisa norteamericana. No hay precios de referencia y se esperan subas de más del 20%.