Se juzgará la responsabilidad de dos ex militares y seis ex agentes del Servicio Penitenciario Federal por crímenes de lesa humanidad ocurridos en el ex centro clandestino de detención que funcionó en Ciudad Evita.
El Archivo Digital de la Memoria cuenta con información sobre los desaparecidos y los centros clandestinos de detención que funcionaron en el municipio. Se puede acceder a través de cualquier computadora o celular.
Lo aseveró la subsecretaria de Derechos Humanos local, Amira Curi, durante la actividad que realizó el municipio junto al Equipo Argentino de Antropología Forense. Se tomaron muestras de ADN que permitirán identificar cuerpos de víctimas de la dictadura.
Este miércoles se llevó a cabo la última audiencia testimonial aunque podrían sumarse nuevos testimonios a la causa. "Calculamos que la sentencia va a estar para fines de agosto o septiembre", comentaron desde H.I.J.O.S La Matanza.
El general retirado del Ejército Alfredo Arrillaga recibió la pena máxima por el asesinato de José Díaz, un militante del MTP capturado con vida y desaparecido por los militares.
Cuatro militares y dos policías recibieron penas entre 8 y 25 años de prisión por los crímenes cometidos contra 18 personas en el centro clandestino de detención que funcionó en Lomas del Mirador.
Con motivo del 24 de marzo, Matanza Digital dialogó sobre la situación actual de los derechos humanos en la actualidad con Gabriel Fernández, Pablo Pimentel y Héctor Sposato, quienes pertenecen a distintos organismos matanceros que se nuclean en la Mesa de la Memoria.