El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, pero aún no se hace efectiva y permanente la reincorporación de las cesantías.
Se debe a que los empleados denunciaron que el Municipio no cumplió con lo acordado ante el Ministerio de Trabajo. Hubo manifestaciones e incidentes en el Sindicato.
Se trata de las condiciones salariales y laborales acordadas ante el Ministerio de Trabajo provincial bajo la conciliación obligatoria. Nuevas reuniones y manifestaciones en reclamo.
En la asamblea realizada por el STMLM, los delegados rechazaron la oferta realizada por el Municipio. El lunes a las 23:59 vencerá el plazo de la conciliación obligatoria.
La propuesta es parte de la negociación llevada a cabo dentro de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Mañana viernes vence el plazo y habrá definiciones.
De esta manera se suspendió el paro que había sido anunciado en la movilización del viernes y ambas partes deberán llegar a un acuerdo en un plazo de quince días.
El conflicto se inició en 2019 cuando los nuevos dueños de la empresa dejaron de pagar los sueldos a sus empleados. Hasta el día de hoy, siguen sin poder cobrar lo adeudado.
La movilización se dio luego del acto por el día de la lealtad y fue por una resolución ministerial que impide a los gremios participar de las inspecciones
No hubo acuerdo con los sindicatos y el Gobierno aumentará por decreto el salario mínimo vital y móvil un 25% en 4 cuotas a partir de septiembre de este año.