No hubo acuerdo con los sindicatos y el Gobierno aumentará por decreto el salario mínimo vital y móvil un 25% en 4 cuotas a partir de septiembre de este año.
Mantienen el paro y ocupación de dos de las tres plantas de la firma desde el 2 de enero. Reclaman que les adeudan el pago de salarios, aguinaldo y el bono de fin de año.
Tras pronunciarse inicialmente en contra del proyecto, la central obrera y el ejecutivo nacional llegaron a un acuerdo para avanzar en la reforma laboral.
Blanqueo de trabajadores con beneficios a empresarios, facilidades para la contratación y el despido de personal, garantías para reducir los juicios laborales...
El gobierno adelantó que avanzará en una reforma laboral luego de las elecciones que se definirá "gremio por gremio" en las discusiones paritarias del 2018.
Es uno de los rubros más golpeados por la caída de las ventas y el aumento de las importaciones. En el último semestre de 2016 hubo más de 500 despidos.