La presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud, Marta Márquez, habló con MD y se refirió al acuerdo que lograron con la provincia.
Los trabajadores pedían un 36% anual, pero negociaron un aumento del 17% durante tres meses. "Es un tema político, están esperando a ver si el gobierno les baja las retenciones de exportación. Y si no se las bajan, esa plata la van a querer sacar del salario nuestros", aseguran.
Las empresas siderúrgicas les ofrecieron un 26% de aumento en cuatro cuotas, un diez por ciento menos del aumento anual que acordó la UOM para la rama metalmecánica.
El sindicato alcanzó un incremento del 28% al mes de septiembre, con relación a diciembre de 2017, más un plus de 4,2% en reparación de la pérdida de poder adquisitivo que tuvieron el año pasado.