Así lo hizo su titular, Cristian Girard, en declaraciones radiales. Explicó que la Provincia de Buenos Aires pierde de recaudar $1500 millones anuales por esta evasión.
Fernando Espinoza y Daniel Barrera serán las autoridades del organismo, que trabajará en coordinación con agrupaciones vecinales y con la Policía Bonaerense.
En la asamblea realizada por el STMLM, los delegados rechazaron la oferta realizada por el Municipio. El lunes a las 23:59 vencerá el plazo de la conciliación obligatoria.
Agrupaciones de izquierda que apoyan las tomas de terrenos acusaron al Intendente Fernando Espinoza y al Gobernador Axel Kicillof. Reclaman soluciones habitacionales para las familias.
Entre lo más destacado está la cesión de terrenos para que la Provincia construya cuatro jardines de infantes en el distrito y el avance del proyecto "Ficha limpia".
El dinero es parte del Programa de Asistencia Financiera para la Emergencia Sanitaria, otorgado por el Gobierno Nacional. Ya lo recibieron otros cuatro municipios y cinco capitales provinciales.
El aumento acordado ahora es del 14% y el promedio del año será de 28,5%. Desde ATE Bonaerense lo celebraron y la Ministra de Trabajo lo calificó como "histórico".
El Gobernador hizo el anuncio del programa que se ejecutará entre 2020 y 2023 con el objetivo de generar soluciones al déficit habitacional de la Provincia de Buenos Aires.
En una nueva reunión entre representantes del rubro y la Municipalidad, las partes se acercaron y puede haber definiciones en los próximos días. Morón y Tres de Febrero ya habilitaron las mesas al aire libre.
Así lo adelantó Salvador Avanzato, referente de los reclamos, en diálogo con Matanza Digital. Piden respuestas por parte del Municipio para volver a funcionar al aire libre.