El personal de salud, primera línea en la lucha contra el Coronavirus, pedía ser reconocido como profesional, ya que actualmente para el Gobierno de la Ciudad figura como "personal administrativo".
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) repudió la participación de las Fuerzas Armadas en la represión a la protesta social. Hasta el momento se contabilizan -al menos- 29 muertos por el actuar policial.
Las protestas comenzaron luego de que el gobierno anunciara un aumento en el transporte público. El conflicto fue en aumento y se sumaron nuevas demandas al reclamo. El gobierno se apoyó en el Ejército y militarizó las principales ciudades del país. Qué pasa en el país vecino.
El festejo de cientos de estudiantes secundarios que se juntaron a festejar la finalización de estudios terminó de la peor manera y fueron reprimidos por efectivos policiales.
Miles de manifestantes protestaron contra el aumento de combustibles llevados a cargo por el presidente neoliberal Emmanuel Macrón. La policía reprimió con gases lacrimógenos.
Así lo señaló el Sec. Gral. de CTEP, Esteban Castro, en la marcha para pedir justicia por el asesinato de Rodolfo Orellana y la libertad de los 4 detenidos
Un militante de la CTEP murió tras recibir dos balazos de plomo cuando la policía reprimía. El detonante es una toma de tierras en un sitio arqueológico.
Ocurrió durante una toma de terrenos en Puente 12. El militante de la CTEP fue asesinado de dos balas de plomo luego de que la policía reprimiera. Hay 4 detenidos.
Tras una jornada maratónica, que por momentos pareció tambalear debido a la represión que ocurría afuera, el oficialismo logró darle media sanción al presupuesto 2019.